De Stijl y el Neoplasticismo
/
0 Comments
De Stijl y el Neoplasticismo
De Stijl (el estilo) surge en Holanda como un movimiento con
el objetivo de expresar la armonía y el orden a través de la simplicidad y abstracción
de las formas geométricas, líneas, y colores primarios (amarillo, azul, rojo,
blanco y negro).
La publicación de la revista De Stijl comienza en 1917 y
termina en 1932, en un intento de purificar el significado de belleza que
dominaba en consecuencia del exceso elementos del Art Deco, por lo que implemento
el reduccionismo y la depuración de los diseños. Tuvo grandes influencias en
la arquitectura y el diseño.
El Neoplasticismo
A partir De Stijl el pintor holandés Piet Modrian y el
arquitecto Theo van Doesburg, buscaba eliminar todos los accesorios y usar la esencia
pura. Se caracteriza por el uso de la línea
recta, los colores primarios, y los anti colores (blanco, negro y gris).
Elimina por completo la línea curva, para ellos era una confusión, el estilo debía
ser puro, plano y rígido además que lo figurativo no tenía lugar todo debía ser
perfectamente abstracto.
Sus grandes exponentes fueron:
Piet Modrian
Arquitecto holandés, precursor del neoplasticismo, comenzó con
el paisajismo holandés, y tras su
residencia en parís adopto el cubismo y
la abstracción, pasando por el semi-naturalismo y finalizando en la limitación a
trazos rectos y colores vivos.
Theo van Doesburg
Pintor holandés, fundador de la revista De Stijl, lucho por
la depuración de las composiciones donde lo puro y lo abstracto fueran la
prioridad.
Bibliografía:
- Neoplasticism: http://www.artcyclopedia.com/history/neo-plasticism.html
- Neoplasticismo: http://www.todacultura.com/movimientosartisticos/neoplasticismo.htm
- Constructivismo: http://www.artehistoria.com/v2/contextos/5365.htm
- De Stijl: http://www.designishistory.com/1920/de-stijl/