La degradación de la estetica

/
0 Comments




El objetivo fundamental del diseño industrial es el satisfacer las necesidades a partir de la concepción de nuevas herramientas. La aparición de esa disciplina  se remonta a la necesidad de aumentar la producción y competitividad en el campo agrícola, y rápidamente la rama textil la fue acoplando a sus necesidades por medio de la energía hidráulica y poco después la máquina de vapor, esto redujo notablemente los costos de producción. Luego se dio el surgimiento de la máquina de vapor, lo que trajo consigo grandes inventos  como lo es el ferrocarril y también se implementó a las maquinarias de producción.


Esta mecanización tuvo un gran efecto social reafirmando el clasismo,  los burgueses despedían a los trabajadores y los cambiaban por maquinaria, hecho que abarato la mano de obra y creo el proletariado. Además se crearon grandes centros industriales aumentando notablemente la población cerca de ellos.



Una característica importante fue la notable despreocupación por la estética y calidad de los productos fabricados, solo se enfocaba en el abaratamiento y cantidad de la producción en contraste a su antecesor artesanal.




Al darse cuenta de esta ausencia de belleza, la industria se propuso imitar los acabados artesanales a través  de los denominados pseudoestilos así gracias a la cantidad de nuevas técnicas de producción se satisfago la demanda de ornamentación aunque la calidad seguía siendo una importante diferencia.


Bibliografía:
  • Salinas Oscar, (2005) Historia del Diseño Industrial. México D.F. Trillas
  • Diseño Industrial: Historia y evoluciónhttp://grupocarman.com/blog/diseno-industrial-historia-y-evolucion/
  • Origen del diseño industrial: http://www.24-horas.mx/el-origen-del-diseno-industrial/
  • Historia del diseño industrial: http://www.arqhys.com/construccion/industrialdis-historia.html




Tambien te puede interesar

No hay comentarios.:

AtemporalDesign. Con tecnología de Blogger.