Historia del Diseño Industrial
/
0 Comments
Historia del Diseño Industrial
La aparición del diseño.
Si
bien pareciera que el diseño Industrial es algo relativamente reciente,
proveniente de la revolución industrial, el diseño de herramientas se remonta a
los orígenes del hombre, útiles creados para satisfacer esas necesidades que
eran difíciles de satisfacer, debido a las grandes desventajas que tenía el ser
humano a comparación de otras especies.
Los animales estaban dotados de garras, filosos dientes,
picos, etc… Mientras que el hombre tuvo que desarrollar dos componentes
mentales: la facultad de combinar imágenes y la facultad del lenguaje, y
gracias a estos desarrollo objetos como extensiones de sí mismo, la piedra como
el puño, el garrote como el brazo y la cesta como la mano.
Gracias a estas nuevas herramientas el hombre estableció su
dominio sobre su entorno, y a su vez estos utensilios se fueron puliendo y haciendo más eficaz la
técnica, el cuchillo ya no desgarraba sino cortaba limpiamente haciendo más
eficaz la caza, se desarrollaron cosidos, canoas anzuelos y los más importantes
el arco y el arpón, y así mismo se incorporó nuevos materiales, y se le designo
la tarea de construir estos artefactos al “artesano”, dando origen a la
industria.
Los primeros asentamientos y civilizaciones.
El hombre sedentario enfocado en la agricultura y el
pastoreo reemplaza al hombre nómada, y las herramientas se enfocaban más en
estos nuevos oficios. Uno de los grandes avances de esta época fue el empleo de
los metales que mejoró notablemente la
calidad en durabilidad y precisión.
En las civilizaciones surgentes tomo más fuerza la necesidad
de ahorrar fuerza de trabajo como lo fue la civilización Egipcia donde el
sentido estético era lo más importante y
a su vez desarrollo importantes avances en la arquitectura, agricultura,
medicina, entre otras.. A diferencia de su sucesor el Imperio Romano que se basó
en una sociedad esclavista enfocada a la construcción, el urbanismo y las
comunicaciones.
La edad media, el comienzo de la maquinaria.
Posteriormente, Oriente estableció una clara ventaja en
comparación con la primitiva Europa, sofocada por el catolicismo medieval;
comenzó la producción de varios materiales como acero, seda, papel y porcelana.
Venecia se convirtió en un foco económico liderando la industria textil y el
comercio.
En la Europa medieval se generó una industria y
comercio cada vez mayor, con creaciones como la rueda hidráulica y los molinos,
maquinaria resultado del progreso de otras técnicas como la fue la forja de
hierro. Otro ejemplo fue la necesidad de armamento por lo que se perfecciono el
uso del acero.
El comienzo del capitalismo y el renacimiento.
En las ciudades llamadas burgos junto a los castillos
señoriales, los burgueses controlaban las manufacturas y el trabajo de
artesanos y agricultores, los cuales tendrían la importancia en el comienzo del
capitalismo. Así como la generación de
varios procesos industriales desde batir hasta forjar.
En el renacimiento gracias a diversas técnicas aplicadas se
produjo la revolución agrícola además que se establece el dominio del
capitalismo desarrollando métodos de producción más eficaces, y la exploración
de nuevas técnicas. Uno de los mayores representantes de esta época es Leonardo
Da Vinci, al realizar grandes estudios en varias áreas y entre ellas varias creaciones mecánicas.
El punto culminante del renacimiento se dio en el
descubrimiento del nuevo mundo, las economías entraron en auge con la entrada
masiva de materias primas, en lo que daría como resultado más inversiones para
buscar mayor producción y perfección de los metales. Todo esto junto a los
descubrimientos de grandes filósofos experimentales desemboco en la revolución
industrial.
Conclusión.
El origen del diseño industrial no fue espontaneo sino un
proceso que ha acompañado al hombre desde sus principios, como una solución a
las necesidades del hombre a través de objetos, servicios y procesos. Desde la
creación de herramientas de caza por parte del hombre nómada, pasando por las
herramientas de agricultura en los primeros asentamientos, donde ya esto era
trabajo de los artesanos, el descubrimiento de los metales que perfecciono el producto en sí. La edad media
que dio origen a la industria, procesos más eficaces y mejores resultados, y el
renacimiento donde el capitalismo impulso los medios de producción.
Bibliografia:
- Salinas Oscar, (2005) Historia del Diseño Industrial. México D.F. Trillas
- Samar Lidia, (2007) El diseño industrial en la historia. Universidad nacional de Córdoba
- Historia del diseño industrial. http://www.arqhys.com/construccion/industrialdis-historia.html
- Diseño Industrial: Historia y Evolución. http://grupocarman.com/blog/diseno-industrial-historia-y-evolucion/