Art Nouveau

/
0 Comments

Art Nouveau (modernismo)

Este movimiento artístico  surge en Europa y América a finales del siclo xix y comienzos del siglo xx como un rompimiento con los movimientos predecesores. Influenciado por  Arts & Crafts y el arte nipón,  se desarrolla con una fascinación por la naturaleza, interpretándola a través de líneas curvas y asimétricas, creando composiciones orgánicas; síntesis del objeto y su  ornamentación.  



A diferencia de Arts & Crafts, el art nouveau aceptaba el maquinismo y la marginación del obrero, además de que los únicos que podían costear los productos era  la clase burguesa.


El art nouveau se dividió en varias corrientes:

  • Corriente abstracta y simbólico-estructural





De origen franco-belga, se caracterizó por la interpretación abstracta de la naturaleza, alejándose de lo figurativo. El arquitecto Belga Víctor Horta es un claro representante de esta corriente con su especial cuidado con las ornamentaciones sobretodo en su obra más representativa el Hotel Tassel.

  • Corriente orgánica





Tuvo su origen en la ciudad de Nancy, la cual dio nombre a la escuela de Nancy, que fue un  grupo de artesanos, pintores, artistas, y maestros vidrieros. Se caracteriza por su estilo floral y orgánico, y su ornamentación ondulada. Implemento nuevas técnicas como fue el grabado en vidrio. El francés Emille Galle  maestro vidriero  se destacó por su estilo naturalista y fluido.

  • Corriente bidimensional y simbólica





Se desarrolló en la escuela de Glasgow, la cual desarrollo el art nouveau en escocia de la mano del arquitecto Charles Rennie Mackintosh. Esta escuela implementaba un estilo más geométrico y rectilíneo. Marco el estilo art nouveau en Escocia.

  • Corriente constructiva y  geométrica





De origen alemán y austriaco, fue influenciada por Mackintosh, pero se le da un papel fundamental al cuadrado y el círculo. Y usa elementos más rectilíneos.

  • Secesión de Viena





Esta corriente se caracterizó  por una estilización más rigurosa, buscando la utilización de formas geométricas puras y la ornamentación era compleja. Se destacó sobretodo en el campo de la arquitectura con representantes como Josef Hoffman Arquitecto y Diseñador Checo.


Tambien te puede interesar

No hay comentarios.:

AtemporalDesign. Con tecnología de Blogger.